El proceso de producción de las bobinas de acero inoxidable incluye principalmente rodillos en caliente, rodamiento en frío, recocido, lavado de ácido y acabado. En primer lugar, las bobinas de acero inoxidable se calientan a altas temperaturas a través del proceso de rodadura caliente y luego se enrollan en bobinas más gruesas. Posteriormente, el proceso de rodamiento en frío rueda aún más la bobina de acero inoxidable para hacer que su espesor sea más delgado y la superficie más suave.
Las especificaciones de las barras de acero inoxidable incluyen principalmente cuatro categorías: diámetro, longitud, material y condición de superficie. Los diámetros comunes varían de 1 mm para tamaños pequeños a 300 mm para barras de diámetro grande, con longitudes estándar que generalmente son de 3 a 6 metros en tamaños fijos o aleatorios. Entre varios materiales, las barras de acero inoxidable 304 y 316 son las más utilizadas, con 316 barras de acero inoxidable que ofrecen una mejor resistencia a la corrosión debido a su contenido de molibdeno.
Los perfiles de acero inoxidable se han convertido en un material importante en la arquitectura moderna debido a su excelente resistencia a la corrosión y propiedades estéticas. En el diseño de las fachadas del edificio, los perfiles de acero inoxidable a menudo se usan como estructuras de soporte de pared de cortina y líneas decorativas, y su textura metálica única puede mejorar la calificación general del edificio. 304 Los perfiles de acero inoxidable son particularmente adecuados para aplicaciones de construcción al aire libre debido a su excelente resistencia a la intemperie.
El acero inoxidable PR es un acero inoxidable de aleación especial que tiene diferencias significativas en comparación con el acero inoxidable tradicional 304 y 316. La característica más destacada del acero inoxidable PR es su excelente resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes de iones de cloruro altos, que excede con creces el acero inoxidable convencional. Esta característica hace que el acero inoxidable PR sea el material preferido para entornos duros como la ingeniería química y marina.
El acero inoxidable PR funciona excelentemente en ambientes ácidos y álcali fuertes en la industria química. En comparación con el acero inoxidable ordinario, el acero inoxidable PR puede soportar concentraciones más altas de medios corrosivos, como el ácido sulfúrico y el ácido clorhídrico, lo que lo hace particularmente adecuado para su uso en la fabricación de equipos químicos. El acero inoxidable PR aún puede mantener una resistencia a la corrosión estable en entornos extremos con valores de pH por debajo de 2 o por encima de 12.
La ventaja más destacada del acero inoxidable es su excelente resistencia a la corrosión. El acero inoxidable contiene al menos un elemento de cromo de al menos 10.5%, que puede formar una película protectora densa de óxido de cromo en la superficie, resistiendo efectivamente la erosión del agua, el aire y varias sustancias químicas. En contraste, el acero al carbono carece de este mecanismo de autoprotección y es propenso a la oxidación y la corrosión en ambientes húmedos.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy